
El mal olor de los dientes: caries, endodoncias y más
Contenido El mal aliento, clínicamente llamado halitosis, puede ser el resultado de malos hábitos de salud bucodental o puede ser un
Contenido El mal aliento, clínicamente llamado halitosis, puede ser el resultado de malos hábitos de salud bucodental o puede ser un
Existen una multitud de mitos comunes sobre la salud oral que pueden afectarnos si les hacemos caso.
Los primeros dientes del niño (los dientes de leche) son importantes, ya que conservan el espacio para los dientes permanentes. Cuida los dientes de tu niño para evitar la caries.
Contenido ¿Has notado lo rápido que pasa la sensación de limpieza después del cepillado? Es porque el cepillo no elimina
Contenido Cuando uno de nuestros pacientes comienza con un tratamiento de ortodoncia, hay una serie de dudas que suelen surgirle. Una de
Cepillarse los dientes es una parte importante de la higiene bucal. Para tener una boca y sonrisa sanas, la ADA hace varias recomendaciones.
Contenido A la hora de hacer un empaste dental, uno de los primeros pasos es eliminar toda la caries y
Contenido Los pacientes son cada vez más conscientes de los materiales que se usan en los tratamientos y se integran
Contenido Se estima que a nivel nacional 90 por ciento de los mexicanos están afectados por caries y 70 por
Las infecciones dentales ocurren cuando en la parte vital del diente, es decir, en el nervio del diente se producen
¿Qué relación hay lavarse los dientes y el coronavirus? Un experto en salud bucal explica cómo este acto de limpieza
El dolor de dientes quizás sea uno de los dolores más insoportables que nos afectan. Por esto es necesario prevenir el dolor de dientes acudiendo a la consulta dental de manera periódica.
En la boca coexisten una gran cantidad muy diversa de bacterias. Las bacterias de la boca conviven en un equilibrio
La consulta dental y la presencia de coronavirus hacen que en las clínicas odontológicas aumenten aún más si caben las medidas necesarias para prevenir el contagio entre trabajadores y pacientes.
Las infecciones dentales ocurren cuando en la parte vital del diente, es decir, en el nervio del diente se producen la llegada de bacterias procedentes de la boca.
La gingivitis es una enfermedad infecciosa originada comúnmente por la acumulación de placa dentobacteriana, que provoca inflamación, enrojecimiento y sangrado de la encía.
Desde hace más de 30 años, la odontología posibilita la sustitución de la función de las raíces dentales a través
Es muy habitual las situaciones de embarazo y tratamientos dentales y las múltiples dudas de que genera para la paciente si se ha de realizar un determinado tratamiento o no.
La prótesis dental es un elemento externo que colocamos en la boca del paciente para reparar y/o reforzar las piezas deterioradas, y también para sustituir los dientes que falten.
Contenido El prognatismo, es una palabra que proviene del griego pro,”hacia delante” y gnathos, que quiere decir “mandíbula”. También se conoce como maloclusión
Contenido El mal aliento, clínicamente llamado halitosis, puede ser el resultado de malos hábitos de salud bucodental o puede ser un signo de otros problemas de
Existen una multitud de mitos comunes sobre la salud oral que pueden afectarnos si les hacemos caso.
Los primeros dientes del niño (los dientes de leche) son importantes, ya que conservan el espacio para los dientes permanentes. Cuida los dientes de tu niño para evitar la caries.
Contenido ¿Has notado lo rápido que pasa la sensación de limpieza después del cepillado? Es porque el cepillo no elimina todas las bacterias; tanto el
Contenido Cuando uno de nuestros pacientes comienza con un tratamiento de ortodoncia, hay una serie de dudas que suelen surgirle. Una de las más comunes es, sin
Cepillarse los dientes es una parte importante de la higiene bucal. Para tener una boca y sonrisa sanas, la ADA hace varias recomendaciones.
Contenido A la hora de hacer un empaste dental, uno de los primeros pasos es eliminar toda la caries y material infectado, para lo cual
Contenido Los pacientes son cada vez más conscientes de los materiales que se usan en los tratamientos y se integran con su cuerpo, y de
Contenido Se estima que a nivel nacional 90 por ciento de los mexicanos están afectados por caries y 70 por ciento por la enfermedad de
Las infecciones dentales ocurren cuando en la parte vital del diente, es decir, en el nervio del diente se producen la llegada de bacterias procedentes
¿Qué relación hay lavarse los dientes y el coronavirus? Un experto en salud bucal explica cómo este acto de limpieza puede reducir el riesgo de
El dolor de dientes quizás sea uno de los dolores más insoportables que nos afectan. Por esto es necesario prevenir el dolor de dientes acudiendo a la consulta dental de manera periódica.
En la boca coexisten una gran cantidad muy diversa de bacterias. Las bacterias de la boca conviven en un equilibrio formado por las mismas bacterias
La consulta dental y la presencia de coronavirus hacen que en las clínicas odontológicas aumenten aún más si caben las medidas necesarias para prevenir el contagio entre trabajadores y pacientes.
Las infecciones dentales ocurren cuando en la parte vital del diente, es decir, en el nervio del diente se producen la llegada de bacterias procedentes de la boca.
La gingivitis es una enfermedad infecciosa originada comúnmente por la acumulación de placa dentobacteriana, que provoca inflamación, enrojecimiento y sangrado de la encía.
Desde hace más de 30 años, la odontología posibilita la sustitución de la función de las raíces dentales a través de la colocación de implantes,
Es muy habitual las situaciones de embarazo y tratamientos dentales y las múltiples dudas de que genera para la paciente si se ha de realizar un determinado tratamiento o no.
La prótesis dental es un elemento externo que colocamos en la boca del paciente para reparar y/o reforzar las piezas deterioradas, y también para sustituir los dientes que falten.
Contenido El prognatismo, es una palabra que proviene del griego pro,”hacia delante” y gnathos, que quiere decir “mandíbula”. También se conoce como maloclusión de clase III esquelética y