
¿Por qué tengo dolor de dientes?
El dolor de dientes quizás sea uno de los dolores más insoportables que nos afectan. Por esto es necesario prevenir el dolor de dientes acudiendo a la consulta dental de manera periódica.
No siempre el dolor de dientes está asociado a una caries dental, ya que pueden existir numerosas causas que provoquen este incómodo problema.
Contenido
¿Cómo está formado un diente?
El diente está formado por varias estructuras o capas. Todas estas capas están diseñadas para proteger la parte más vulnerable del diente, la pulpa dental o nervio dental.
Esmalte dental
La primera capa del diente es el esmalte dental. Es la capa más superficial y la que realiza la función de coraza protectora. El esmalte dental es la estructura más dura de todo nuestro organismo.
Dentina
La capa que se sitúa justamente debajo del esmalte dental es la dentina. La dentina es menso dura que el esmalte dental y en su interior tiene unos conductos que comunican con el nervio del diente.
Pulpa dental o nervio
En el centro del diente se encuentra el nervio dental o pulpa. Es la estructura más delicada de nuestro diente. En esta capa existe:
- arteria (aporta los nutrientes al diente)
- vena (para eliminar los desechos que provocan las células dentales)
- terminación nerviosa (que aporta la sensibilidad al diente).

Además de todo esto, el diente está fijado al hueso mediante un ligamento que también aporta otro tipo de sensibilidad, como la fuerza con la que apretamos los dientes.
¿Por qué aparece el dolor de dientes?
Cuando un diente duele suele ser porque algunas de sus estructuras están dañadas.
Las principales causas por las que se producen el dolor de dientes son:
Caries.
La caries dental es la principal enfermedad infecciosa de los seres humanos. La caries está provocada por una bacteria que destruye el esmalte dental y la dentina llegando hasta el nervio del diente y provocando su destrucción. La dieta y nuestra higiene dental son los factores más determinantes en la aparición de la caries.

Traumatismo
Los golpes en los dientes pueden llegar a destruir parte de las estructuras del diente dañándolos y provocando dolor. Son muy frecuentes los traumatismos deportivos en los que incluso se pueden llegar a perder dientes completos.
Gingivitis o Periodontitis
La infección e inflamación de las encías también puede cursar con el típico dolor de dientes. Se trata también de una enfermedad provocada por bacterias. Para su prevención es importante tener una buena higiene dental.
Bruxismo
El bruxismo es el acto de apretar o rechinar los dientes. Suele aparecer cuando descansamos y provoca un desgaste de las estructuras más duras del diente, el esmalte y la dentina. Este desgaste aumenta la sensibilidad dental al frío y al calor e incluso al masticar. Si tenemos bruxismo debemos colocarnos una férula de descarga para así proteger nuestros dientes.
Es importante realizar revisiones periódicas a nuestro dentista de confianza para no padecer episodios de dolor de dientes. En Clínica Dental Nishikawa lo sabemos y por esta razón intentamos recordarles a todos nuestros pacientes la importancia que tiene el control rutinario de la salud de la boca.