Hipoplasia dental ¿Qué es?

La hipoplasia dental es una enfermedad que aparece en los dientes y que se manifiesta con un deterioro de la capa de esmalte que hace que el diente se encuentre más desprotegida y con un cambio de color que va desde manchas blancas a amarillentas o marrones y con aparición de pequeñas cavidades.

Contenido

El esmalte es la capa más eterna de la corona de los dientes, y es el tejido más duro de duro del cuerpo humano, por lo tanto es una capa muy importante en los dientes ya que tiene una importante función protectora.

Qué es la Hipoplasia dental

Causas

Aparece en la fase de formación del diente y puede ser causada por una enfermedad, fiebre, o un déficit de nutrición. 

Esta situación se produce en la fase de formación del diente.

Consecuencias

Están relacionadas con la debilidad generada por la pérdida de  esmalte, es decir, más propensión a caries, más posibilidad de fracturas.

Tratamiento

Van dirigidos a mejorar la protección del diente. 

De manera preventiva podemos realizar un sellado de las fisuras del diente para reducir la posibilidad de caries.

Tratar las pequeñas cavidades que hay en el diente obturándolas para reducir la posibilidad de caries.

En caso de gran destrucción puede ser conveniente realizar incrustaciones, son pequeñas reconstrucciones del diente de cerámica o de composite para recuperar la parte del diente perdida, y en casos excepcionales y de gran pérdida de la masa dental se pueden colocar coronas de cerámica.

Estéticamente para eliminar estos cambios de color se han de hacer coberturas de composite, o carillas de composite en sector anterior, o también carillas de cerámica para tapar estos  cambios de coloración.

Comparte este artículo: