¿A qué edad salen los primeros dientes de leche?
El primer diente de leche suele aparecer entre los seis y los doce meses de vida, aunque hay bebés que ya pueden comenzar este proceso cuando tienen cinco meses.
Será cuando el niño tenga entre dos y tres años cuando ya hayan aparecido todos los dientes de leche en su boca.
Luego, a partir de los 5 o 6 años, esos dientes de leche se empiezan a caer poco a poco y son reemplazados por los dientes definitivos. Así, los niños pueden tener todos sus dientes permanentes ya con 12 o 13 años.
La razón de que los dientes de leche se caigan es que, precisamente, los dientes permanentes empujan para salir y provocan la caída de estos dientes temporales que les estaban ‘guardando el sitio’.
¿Cuántos dientes de leche tenemos?
Una persona tiene más dientes definitivos que dientes de leche. En total, cuando un niño ya tiene todos sus dientes de leche, puede contar hasta 20 piezas dentales:
- Cuatro incisivos laterales.
- Cuatro incisivos centrales.
- Cuatro molares segundos.
- Cuatro molares primeros.
- Cuatro dientes caninos.
Sin embargo, cuando se le caen todos y éstos son reemplazados por dientes permanentes, un adolescente tendrá 28 dientes en total.
Y ahí no se detiene el proceso porque, una vez que salen las muelas del juicio entre los 17 y los 25 años, un adulto contará un total de 32 piezas dentales.
Síntomas de erupción de dientes de leches
Los primeros dientes de leche aparecen cuando el bebé apenas tiene unos meses y se producen ciertos síntomas que nos ayudan a darnos cuenta de que se va a producir la erupción de esos dientes de leche:
- El bebé babea más porque produce más saliva.
- Siente irritación en la boca y tiene las encías sensibles e inflamadas.
- Al bebé le cuesta masticar y, ante la dificultad para comer, pierde apetito.
- Pueden producirse leves sangrados cuando irrumpen los dientes.
- Hay enrojecimiento de las mejillas.
- Muerde objetos o sus propios dedos continuamente.
- Le cuesta dormir y está más irritable de lo habitual.
¿Qué dientes de leches se caen?
Como hemos dicho, hay 20 dientes de leche y todos ellos se caen para ser reemplazados por dientes permanentes. Pero una persona llega a tener 32 piezas dentales cuando es adulto.
Esto quiere decir que hay doce piezas dentales que no se caen, sino que nacen directamente como dientes definitivos, ocho en la adolescencia y otros cuatro más (las muelas del juicio) cuando se es adulto.